martes, 3 de mayo de 2016

Actividades de recapitulación.

1-Copia y completa la siguiente tabla en tu cuaderno.

       

Factores de producción Tipo Remuneración
La empresa alquila una nave industrial para desarrollar su actividad. Capital físico.

La remuneración de este factor de producción se denomina renta.

El trabajo físico e intelectual de los trabajadores. Trabajo.

Se remunera por medio del salario.

La empresa pide un préstamo al banco para comprar una maquina. Capital físico.

Su retribución es el interés.

Iniciativa emprendedora. Iniciativa empresarial.

Su retribución es el beneficio.


2-Indica en cada una de los siguientes casos si pertenecen al flujo real o al flujo monetario de la actividad empresarial: 


  • Las empresas obtienen del mundo exterior los factores de producción.
  • Flujo real.
  • Las empresas pagan renta, alquiler, salarios o intereses por los factores de producción.
  • Flujo monetario.
  • Las personas compran a las empresas los bienes y servicio que venden y pagan por ello un precio.
  • Flujo monetario.
  • Las personas reciben de las empresas unos bienes o servicio para satisfacer sus necesidades de consumo.
  • Flujo real.
3-Clasifica las siguientes empresas según el sector productivo al que pertenecen, su ámbito territorial y la forma jurídica que presentan:banco santander S.A, Grupo mondragon, Ganadería asturnata S.L., (cuyo ámbito de actuación se limita a Asturías), Inditex S.A.,SEAT S.A.

  • Banco santander S.A.:capital financiero, multinacional, persona jurídica.
  • Grupo mondragon: trabajoregionalpersona física.
  • Ganaderia asturnata S.L.: tierra o recursos naturales, nacionalpersona física.
  • Inditex S.A.: capital humanonacionalpersona jurídica.
  • SEAT S.A.:capital humanonacional, persona jurídica.
4-Clasifica las siguientes empresas o instituciones según pertenezcan al sector publico, privado o mixto:Movistar,IKEA, AENA, Bankia, Centarl lechera asturiana, ADIF, puedes encontarar información en la pagina web de estas empresas.

  • Moviestar: sector publico
  • IKEA: sector publico
  • AENA: sector público
  • Bankia: sector público
  • Central Lechera Asturiana: sector privada.
  • ADIF: sector público
6- Imagina que vas a abrir un restaurante con otros dos compañeros de clase en el centro comercial de moda de tu localidad. Elabora un DAFO, en la que indiques las fortalezas, deblidades, oportunidades y amenazas de tu futura empresa.





MATRIZ DAFO.



Análisis interno.
-Fortaleza.
Sustituiremos las cartas por tablet para que nuestro clientes hagan sus pedidos directamente y lleguen los pedidos a la cocinan con más rapidez. También utilizaremos solo productos de alta calidad.
-Debilidades.
En las debilidades van a surgir por  las nuevas tecnologías debido a que algunas personas no controlan tanto  las tecnologías expuestas.



Análisis
Externo.
-Oportunidades.
En el menú pondremos todo tipo de comidas que se sirven por todo el mundo.

-Amenazas.
la competencia tiene los menús mas baratos para sus clientes debido a que no usan productos de alta calidad.











No hay comentarios:

Publicar un comentario